
La historia comienza con Winston Smith, es un funcionario del Ministerio de la Verdad y que es miembro del partido, se cuestiona fervientemente el control que ejerce el Estado (Oceanía) sobre los distintos ciudadanos a través de su líder supremo “El Gran Hermano”. Encargado de modificar las noticias, la policía del pensamiento se encarga de seguir, supervisar y controlar las acciones de los funcionarios del Estado por las telepantallas - equipo que transmite las noticias y supervisar tus acciones como una cámara de vigilancia - castigando a las personas que no siguen los lineamientos dictaminamos por el Gran Hermano. Aquellas personas que no siguen las instrucciones son borrados del registro del gobierno, desaparecidas y olvidados por su entorno.
La prole, el pueblo, personas que viven fuera del orden del Estado se encargan de las actividades mecánicas. Es el lugar donde Winston se siente el mismo y puede escapar de todo el control del Partido. Asimismo, donde él cree que desde allí podrá cambiar el destino de la sociedad y comenzará los sucesos que cambiarán su destino.
Puntuación 9/10
Novela futurista que realiza una proyección de la sociedad con series cuestionamientos al Estado. Excelente descripción de las lugares y sus personajes. Un final demasiado acogedor.